Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Tienda Online

Acceso a Usuarios

Humedad por Condensación

HUMEDAD POR CONDENSACIÓN

¿Tengo Condensación?

diseño responsive

Las señales que nos dicen que tenemos problemas derivados de la Condensación varían, dependiendo de la superficie afectada, el tiempo que llevemos con el problema, ventilación, etc. Paredes frías, presencia de moho en varios puntos, olor ambiental, ropa afectada, interior de los armarios, son pruebas inequívocas de la presencia de humedad por Condensación

¿Por qué tengo Condensación?

diseño responsive

El origen de la Condensación es el encuentro de dos temperaturas de distinto grado en una o más paredes de nuestro domicilio. Normalmente, este encuentro hace que la temperatura proviniente del exterior (más fría), al encuentro con la temperatura interior (más cálida), produzca un puente térmico que derive en la presencia de humedad y sus consecuencias.

Generalmente, esta situación viene producida por la exposición de nuestras paredes a humedad, cuya entrada se produce por filtraciones en las fachadas y que, a través de pasos de forjado y pilares, van enfriando el soporte, lo que facilita la aparición de la condensación

 

LA SOLUCIÓN: TRATAMIENTO TÉRMICO

Preparación

diseño responsive

Limpieza, orden y profesionalidad, son las premisas con las que afrontamos todos nuestros trabajos.

Protegemos todos los elementos necesarios para realizar el tratamiento de una forma limpia. Procuramos que cuando terminamos de trabajar, su casa quede como antes de empezar los trabajos.

Eliminación hongos

diseño responsive

Antes de empezar con el tratamiento, eliminamos la presencia de hongos en las paredes a tratar.

Utilizamos un producto específico de limpieza con fungididas, inocuo para los habitantes del domicilio, pero muy efectivo contra los focos de hongos y ácaros.

Tratamiento

diseño responsive

Para un adecuado aislamiento térmico, aplicaremos en las paredes en las que sea necesario, el tratamiento térmico.

La única forma de evitar la reproducción de la humedad por Condensación, es la eliminación del origen del problema. Con nuestro aislamiento ponemos a su disposición una solución definitiva.

Acabado

diseño responsive

Una vez aplicado el tratamiento, dejaremos las paredes lucidas, con material compatible con el mismo, quedando listas para ser aplicado el acabado estético que usted desee.

Conviene tener en cuenta que el acabado estético debe dar continuidad a la transpirabilidad de la pared.

 OBRA REALIZADA CON EL TRATAMIENTO TÉRMICO

 

 Condensación

diseño responsive

La humedad, en el caso que le mostramos, tomaba practicamente la totalidad de las paredes de la vivienda.

Como se puede apreciar en la foto, los focos de hongos tomaban la mayor parte de las paredes.

Preparación

diseño responsive

Después de proteger adecuadamente la zona de trabajo, nuestrtos técnicos eliminan la presencia de hongos del soporte, mediante la aplicación de productos específicos con fungicidas.

 

Fase I

diseño responsive

Una vez preparada el área a tratar, comienza la aplicación de la primera fase del tratamiento térmico, poniendo especial cuidado en las zonas más sensibles al puente térmico.

Precisión

diseño responsive

Es importante extender el tratamiento de modo que la rotura del puente térmico esté garantizado, nuestros técnicos cuentan con la experiencia necesaria para llevar a cabo el tratamiento con todas las garantías de éxito.

 

Detalles

diseño responsive

Ponemos especial cuidado en mantener en todo momento la obra limpia, recogida y en proteger los elementos de la vivienda. El trabajo no solo tiene que se efectivo sino que además debe suponer el mínimo trastorno posible.

Remates

diseño responsive

Cuidamos hasta el último detalle, aplicando el tratamiento en los puntos precisos y revisando la evolución de la reacción química natural de este proceso.

Fase II

diseño responsive

Una vez que se comprueba que el tratamiento inicial haya curado correctamente, se procede a aplicar un lucido compatible con el mismo, para dejar las paredes preparadas para cualquier tipo de arreglo estético (pintar, pladur, papel pintaro, etc.), es conveniente seguir las instrucciones pertinentes en cuanto a los tiempos de secado y tipos de material a emplear para dar continuidad al tratamiento térmico.

Finalización

diseño responsive

En cuanto terminamos de lucir, llega el momento de revisar el trabajo hasta en sus últimos detalles. Retirar las protecciones, recoger y limpiar. 

 

QUIERO ACABAR CON MI PROBLEMA DE CONDENSACIÓN: ¿COMO ES EL PROCESO?

Contacto

diseño responsive

Puede ponerse en contacto con nosotros:

Por teléfono: 900 105 578 - 984 016 112 - 626 584 884

email: cerohumedades@cerohumedades.com

 

Condiciones y Garantías

diseño responsive

CONTRATACIÓN:

Una vez aceptado el presupuesto, se asignará fecha para su obra y se redactará un contrato para la misma, en este, figurarán los trabajos contratados, importe de los mismos y las condiciones de la garantía.

FORMA DE PAGO:

El pago podrá ser mediante transferencia o recibo domiciliado. Pomenos a su disposición una financiación de hasta 5 años sin intereses (consultar condiciones)

 

Puesta en Obra

diseño responsive

Es importante tener en cuenta que la duración de la obra depende de factores como la supercicie a tratar, los tiempos de secado del tratamiento aplicado, etc.

Nuestro tratamiento no produce suciedad, ruídos ni toxicidad, no es necesario que se desplace de su vivienda para nada.

Es necesario disponer de un metro de distancia, desde la pared, para permitir a nuestros técnicos trabajar.

Nosotros nos ocupamos de proteger todos aquellos elementos sensibles en la zona de trabajo.

Una vez finalizado el tratamiento, es necesario esperar a que este cure completamente, antes de pintar las paredes tratadas y, a la hora de pintar, deberá seguir nuestras indicaciones en cuanto al tipo de pintura a utilizar, que deberá dar continuidad al tratamiento.

Consideraciones

diseño responsive

Una vez finalizado el tratamiento usted dispondrá del tratamiento térmico necesario para evitar el puente térmico que produce la humedad por condensación. Este tratamiento es permanente y, salvo que se utilicen prácticas que dañen el mismo, es permanente.

Conviene tener en cuenta:

Tiempo de secado: Deberá esperar a que el tratamiento haya curado para acometer los retoques estéticos

Continuidad: Si decide pintar, la pintura elegida y la técnica empleada deben garantizar la continuidad del tratamiento

Mantenimiento: Los principios en los que se basa el tratamiento son válidos para todos los años venideros, no caducan.

Estoy Interesado, quiero contactar

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta