Almacenamos o accedemos a información en un dispositivo, tales como cookies, y procesamos datos personales, tales como identificadores únicos e información estándar enviada por un dispositivo, para anuncios y contenido personalizados, medición de anuncios y del contenido e información sobre el público, así como para desarrollar y mejorar productos.
Con su permiso, podemos utilizar datos de localización geográfica precisa e identificación mediante las características de dispositivos. Puede hacer clic para otorgarnos su consentimiento a nosotros para que llevemos a cabo el procesamiento previamente descrito. De forma alternativa, puede acceder a información más detallada y cambiar sus preferencias antes de otorgar o negar su consentimiento. Tenga en cuenta que algún procesamiento de sus datos personales puede no requerir de su consentimiento, pero usted tiene el derecho de rechazar tal procesamiento. Sus preferencias se aplicarán en toda la web. Más información.

Reducir
Te llamamos
Indica tu número de teléfono y nos pondremos en contacto contigo con la mayor brevedad que nos sea posible.

Tienda Online

Acceso a Usuarios

  • Cerohumedades Financiación

IMPERMEABILIZACIONES - TRATAMIENTOS ANTI HUMEDAD - REFUERZO DE ESTRUCTURAS

¿QUE TIPO DE HUMEDAD TIENE?

CONDENSACIÓN

diseño responsive

La humedad por CONDENSACIÓN se produce por el puente térmico que surge del encuentro, en uno o varios puntos, de la fría temperatura del soporte y la temperatura más elevada, propia de una vivienda.

El origen de este tipo de problema, suele radicar en la bajada de las paredes, normalmente por filtraciones desde el exterior, lo que produce un enfriamiento de la parte exterior de la pared. Al encontrarse la temperatura interior, en un punto mucho más caliente, se produce la condensación, la humedad derivada de la misma y manchas de focos de hongos en diversos puntos.

Pulse aquí para obtener más información.

FILTRACIÓN

diseño responsive

Las filtraciones se producen por un deterioro continuado de los elementos constructicos, directamente en contacto con las inclemencias meteorológicas. 

Se presentan tanto en elementos verticales, como muros y fachadas, como en elementos horizontales, como pueden ser terrazas, patios de luces, cubiertas, tejados, etc.

Una filtración que perdure en el tiempo, a la que no se le ponga solución, deriva en situaciones que pueden llegar a ser graves, incluso para la integridad de la estructura del edificio donde se producen.

Pulse aquí para obtener más información.

 

 

CAPILARIDAD

diseño responsive

Debido a la falta de aislamiento de muchas de nuestras viviendas, es bastante habitual, desgraciadamente, que las zonas con contacto directo con el terreno sufran humedades por ascensión capilar.

El terreno va absorviendo agua, que termina por transferirse a la construcción y empapando paredes y suelos.

Este tipo de humedad se declara a baja altura, ya que no hay fuerza que la impulse, con lo que cuando alcanza su punto más alto, tiende a expandirse hacia los laterales. 

Pulse aquí para obtener más información.

Empresas

Empresas con las que hemos colaborado

  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Empresas
  • Cerohumedades1

Conoce todas nuestras novedades y promociones

Suscribiéndote a nuestro Newsletter estarás al día de las ofertas especiales y novedades que te interesan.
Es gratuito y la baja es automática desde el Newsletter si no deseas recibir más.

acepto las condiciones del servicio

darme de alta